
Ganaderos piden que no excluya al pequeño productor
- Ganaderos piden que el programa especial ganadero no excluya al pequeño productor
Por José Gregorio Aguilar
Tras el anuncio de un programa especial para mitigar el cierre de la frontera en exportación ganadera, líderes del sector en Tamaulipas celebran la apertura del gobierno federal, pero advierten: el éxito del llamado “programa especial de apoyo” dependerá de que los beneficios lleguen realmente al pequeño y mediano productor.
José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), reconoció que la primera etapa del programa, que incluye a Durango, Coahuila y Sonora, cuyos gobernadores se reunieron con la presidenta Claudia Sheibaum, es un avance, pero insistió en que Tamaulipas debe ser considerado en la segunda fase.
El plan contempla reconvertir el modelo de exportación: en lugar de enviar becerros a Estados Unidos, se busca fortalecer el consumo interno y abrir la puerta a exportar carne procesada. Para ello, se proyecta instalar rastros y engordas en los estados afectados. Guerrero Gamboa advirtió que esta estrategia podría beneficiar principalmente a grandes exportadores, dejando fuera a quienes más lo necesitan.
El líder ganadero fue claro: sin más becerros, no hay carne que exportar. Actualmente, la eficiencia reproductiva en el estado ronda apenas el 50%.