FAMILIAS NEOLAREDENSES APROVECHAN BIBLIOTECAS MUNICIPALES AL MÁXIMO

FAMILIAS NEOLAREDENSES APROVECHAN BIBLIOTECAS MUNICIPALES AL MÁXIMO

Las bibliotecas públicas de Nuevo Laredo son espacios multidisciplinarios aprovechados por estudiantes de todos los niveles educativos y por la comunidad en general, incluidos los adultos mayores. En el mes de abril 2 mil 591 personas hicieron uso de este tipo de recintos. Estos lugares no sólo están enfocados a servicios de consulta bibliográfica y préstamo de libros internos o a domicilio, pues entre una diversidad de propuestas que ofrecen a la comunidad se han convertido en centro de reunión para la recreación, las actividades escolares y presentación de proyectos empresariales.

“Durante el mes de abril diseñamos una agenda de actividades con temáticas diversas utilizando las nuevas tecnologías como herramientas para fortalecer la promoción de la lectura y la enseñanza educativa”, dijo Marcos Rodríguez Leija, Coordinador de Bibliotecas. “La difusión de visitas virtuales en 360 grados a museos del mundo, los ejercicios interactivos en línea y la proyección de cortometrajes animados para reforzar la lectura de cuentos y semblanzas sobre autores de la literatura universal y grandes pensadores y artistas, nos ha permitido captar un mayor interés de la comunidad en estos espacios”, agregó el funcionario.

En Nuevo Laredo, además de la Infoteca “Sorjuana Inés de la Cruz”. Dedicada a la promoción de la lectura a través de libros digitales, se cuenta con seis bibliotecas con una identidad propia y características de movilidad distintas. La biblioteca “Octavio Paz” fue la más concurrida, con un total de mil 076 usuarios (604 mujeres y 472 hombres); la segunda con mayor asistencia fue la “José Vasconcelos” con 509 personas (172 mujeres y 337 hombres); posteriormente están la “Rubén Miranda” con 339 visitantes (185 mujeres y 154 varones); la “Fidel Cuéllar” con 303 visitas (163 mujeres y 140 hombres); la “Emiliano Zapata con 189 (110 mujeres y 79 hombres) y finalmente la “José María Martínez” con 176 (139 mujeres y 36 hombres).

El mayor número de libros consultados de la colección general fue de 459 títulos que abarcan enciclopedias y libros temáticos; la consulta de libros infantiles sumó 393 títulos y el uso de módulos digitales o computadoras fue de 255. Hubo 113 consultas de libros de colección y 68 préstamos de libros a domicilio. La biblioteca “Emiliano Zapata” se ubicada en la colonia Solidaridad; la “Fidel Cuéllar” dentro del parque “Narciso Mendoza” de la colonia Hidalgo; la “José Vasconcelos”, en la plaza México del centro de la ciudad; la Rubén Miranda, en la colonia Viveros; la “José María Martínez” en la colonia Infonavit y la “Octavio Paz” en la colonia Concordia.

Noticias relacionadas