
Fallecidos no cobran pensión
Rechaza Contraloría que los fallecidos cobren pensión en el Ayuntamiento
Gabriela Sustaita
Tras los señalamientos sobre un supuesto cobro irregular de pensión a nombre de un jubilado fallecido, la contralora municipal de Ciudad Victoria, Lizbeth Nassira Alonso, desmintió la existencia de tal caso y aseguró que el Ayuntamiento cuenta con procesos de verificación estrictos para evitar este tipo de situaciones.
Como parte de estos mecanismos, explicó que existe una prueba de supervivencia en la que jubilados y pensionados deben presentarse cada seis meses para confirmar su situación ante Recursos Humanos y la Tesorería municipal. Además, el Ayuntamiento solicita documentos actualizados como RFC, INE y fotografía para evitar irregularidades en el cobro de pensiones.
En caso de fallecimiento de un jubilado, añadió que son los familiares quienes notifican al municipio, ya que, una vez que se presenta el acta de defunción, el Ayuntamiento realiza los trámites correspondientes para cubrir los gastos funerarios y suspender los pagos de pensión.
Si alguien intentara recibir una pensión de manera fraudulenta, advirtió que se trataría de una falta grave, por lo que el caso sería turnado a la Fiscalía estatal. No obstante, calificó como descabellada la posibilidad de que esto suceda, debido a los múltiples filtros existentes.
De acuerdo con la autoridad, la única manera en que un familiar puede cobrar la pensión de un jubilado fallecido es cuando esta se transfiere al cónyuge. En este caso, la pensión y todos los beneficios, incluyendo vales de despensa y servicios médicos, se mantienen hasta el fallecimiento del beneficiario.