Extender plazo para regularización vehicular no es suficiente; se necesita duplicar módulos para realizar el proceso

Extender plazo para regularización vehicular no es suficiente; se necesita duplicar módulos para realizar el proceso

Por José Gregorio Aguilar

Miércoles 21 de septiembre 2022

Extender el plazo para regularizar los vehículos llamados chocolate no será suficiente, se requiere que el Registro Público Vehicular (REPUVE) amplíe o duplique los módulos donde se realizan los trámites, consideró el coordinador estatal de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar, (ONAPPAFA) Benito Villela Sáenz.

Dijo que, según datos oficiales, de 600 mil chocolates que circulan en todo el Estado, solo el 7 por ciento, es decir, unos 40 mil, son los que han logrado acceder a la regularización.

Se calcula que tan solo en la zona centro del Estado hay más de 80 mil vehículos que circulan de manera irregular y para avanzar más rápidamente en la atención de citas para hacer los trámites, se requieren que las autoridades instalen más módulos para atender a un mayor número de propietarios diariamente.

Cabe recordar que el gobierno federal amplió el plazo para la regularización de los autos chocolate; la fecha límite era el 20 de septiembre y se extendió al 31 de diciembre

Además, decidió sumar a Jalisco a los estados donde se legalizan este tipo de unidades, que son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *