Estallan DIDIS Y UBER contra gobierno de Gattas, exigen buenas calles, más alumbrado público y mejores semáforos.

Estallan DIDIS Y UBER contra gobierno de Gattas, exigen buenas calles, más alumbrado público y mejores semáforos.

Por José Gregorio Aguilar

En ciudad Victoria, los conductores de plataformas digitales como Didi y Uber no solo enfrentan el cobro de permisos estatales.

En redes sociales, estallaron contra el gobierno municipal de Eduardo Gattás… Y no por el trámite, sino por las condiciones miserables en las que deben trabajar.

“Hoy, mientras muchos pagamos por ganarnos el pan, vemos semáforos que no funcionan. Calles con baches que parecen cráteres…” La molestia no es evasión.  Es hartazgo.  Es dignidad.  Es el reclamo de quienes recorren la ciudad todos los días y pagan por circular sobre el abandono.

Los conductores no piden privilegios. Piden coherencia. Primero calles transitables, semáforos funcionales, alumbrado público…  Después, si hay necesidad legítima, que se cobre con transparencia y rendición de cuentas.

Pero el alcalde Gattás, en su informe de gobierno, dijo esto: “Impulsamos la rendición de cuentas porque la confianza se honra con claridad. Cada acuerdo, cada peso ejercido, a la vista de todos.” ¿A la vista de todos?  Porque en el portal oficial del Ayuntamiento no se publican los sueldos ni prestaciones de los funcionarios.

No hay claridad.  No hay transparencia. Solo discurso.

Los conductores de plataformas digitales han hablado.  Y su reclamo no es solo por un permiso.  Es por una ciudad que les exige sin cumplir.

Una ciudad que cobra sin reparar. Una ciudad que calla cuando debería rendir cuentas

Cabe mencionar que la publicación generó cientos de reacciones, la mayoría exhibiendo las condiciones deplorables de la capital del estado, cuestionando que ha hecho Gattas y de qué resultados habló en su falso informe.

Noticias relacionadas