
Escuelas en riesgo
Escuelas en riesgo: 95% no cumple con medidas de Protección Civil
Gabriela Sustaita
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos informó que el 95% de las más de 300 escuelas de educación básica y media superior inspeccionadas en la capital no cuentan con un Programa Interno de Protección Civil (PIPC), lo que pone en riesgo a los estudiantes ante posibles emergencias.
De acuerdo con la Ley General de Protección Civil, los programas internos son herramientas fundamentales de planeación y operación diseñadas para reducir riesgos y responder eficazmente ante situaciones de emergencia. Entre sus elementos se incluyen la identificación y evaluación de riesgos, la señalización de emergencia, el mantenimiento preventivo y correctivo del inmueble, la implementación de medidas y equipos de seguridad, entre otros aspectos esenciales.
Juan José Perales Jaramillo, coordinador operativo de Protección Civil, explicó que gran parte del incumplimiento se debe a una cuestión presupuestal, ya que elaborar un programa interno requiere una inversión económica con la que muchas escuelas no cuentan. No obstante, añadió que la mayoría de las escuelas ha mostrado una buena respuesta a la capacitación en primeros auxilios y en otros temas relacionados al manejo de contingencias.
La revisión de los planteles es una medida implementada a nivel estatal de manera obligatoria desde el segundo semestre de 2023, tras el desprendimiento de un domo en el patio central del Colegio Antonio Repiso.
En el caso de Victoria, son 430 las escuelas que deben ser inspeccionadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil. Sin embargo, esta labor se ha llevado a cabo de manera paulatina debido a la alta carga de trabajo de la corporación, que además de las inspecciones en planteles educativos, atiende incendios, revisiones en comercios, reportes de enjambres de abejas y programas especiales como operativos vacacionales, simulacros, etc.