En Victoria, promueven lactancia materna

En Victoria, promueven lactancia materna

  • En Victoria, promueven lactancia materna como base de salud para madre e hijo

Gabriela Sustaita 

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto), en la capital tamaulipeca se van a estar llevando a cabo una serie de actividades dirigidas a mujeres embarazadas, con el objetivo de fomentar la lactancia como un acto natural que favorece tanto al bebé como a la madre.
Zelenney Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, informó que a lo largo de estos días se impartirán pláticas para destacar los beneficios nutricionales, inmunológicos y emocionales de la leche materna, subrayando su papel insustituible durante los primeros meses de vida. Explicó que, aunque existen situaciones médicas que impiden amamantar, es fundamental procurar este alimento en la etapa inicial del desarrollo infantil.
Como parte de las acciones, el próximo 8 de agosto se realizará un evento especial con la participación de autoridades y mujeres embarazadas, en el que se reforzará el mensaje sobre la importancia de ofrecer leche materna como primera fuente de alimentación.
Datos de UNICEF revelan que en México solo el 34.2% de los bebés menores de seis meses recibe lactancia exclusiva, mientras que el 43% consume fórmula infantil. Esta tendencia se atribuye, en parte, a la influencia de prácticas de marketing poco reguladas, que promueven la introducción temprana de productos ultra procesados, con consecuencias negativas en la salud infantil, como obesidad y enfermedades crónicas.
La leche materna, es un alimento que proporciona todos los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé, reduce en un 60% el riesgo de muerte por síndrome de muerte súbita infantil, protege la salud de la madre al disminuir un 32% el riesgo de diabetes tipo 2, en un 26% el cáncer de mama y 37% el de cáncer de ovario.

Noticias relacionadas