
Dictan 1ra vinculación a proceso por violencia vicaria
Se realiza la primera vinculación a proceso por violencia vicaria en Tamaulipas
Mayra González
Se dictó la primera vinculación a proceso por violencia vicaria en Tamaulipas esto a más de dos años de la tipificación del delito de violencia vicaria en Tamaulipas, impulsado por el colectivo “Abogadas del Sur” y por las LXV y LXVI Legislaturas del Estado, se logra que un juez determine que existen elementos suficientes que acreditan la violencia vicaria.
La abogada Nury Romero Santiago, quien lideró al colectivo y ahora preside la Barra de Juristas con Perspectiva de Género, A. C., así como las abogadas Lidia Herrera Deantes y Cinthia Aldana Peralta, Dunia Ramírez y Mayra Hernandez, fueron las abogadas de la víctima, Seydileana Gámez Züñiga, presentes en la primera audiencia de control y primera vinculación a proceso por violencia vicaria, en tierras tamaulipecas.
El juez que analizó el caso lo hizo bajo una perspectiva de género, tomando en cuenta las pruebas presentadas por las abogadas y la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Contra Niñas, Niños y Adolescentes y de Mujeres por Razones de Género (FENNAM).
Esta legislación sanciona a quienes, con la intención de dañar a una mujer, utilizan a sus hijas e hijos, familiares, personas mayores, con discapacidad, mascotas o bienes para causarle afectaciones psicoemocionales, físicas, económicas o patrimoniales.
El caso de Seydi Gámez Zúñiga fue remitido en 2023 por el Juzgado Segundo Familiar de Altamira a la Fiscalía Especializada en Violencia de Género. La víctima había sufrido violencia vicaria durante ocho años, lo que llevó a una investigación que duró dos años antes de judicializarse.