Detectan malas prácticas por parte de empresas que participan en Jóvenes Construyendo el Futuro

Detectan malas prácticas por parte de empresas que participan en Jóvenes Construyendo el Futuro

Por Gabriela Sustaita

En Tamaulipas, el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro ha registrado anomalías similares a las detectadas en otras entidades del país, lo que ha llevado a dar de baja a empresas que incumplen con las reglas de operación.

Jesús Salazar Perales, director de Vinculación y Seguimiento del programa en el estado, indicó que las irregularidades más frecuentes son la falta de respeto a los horarios establecidos y la exigencia de asistencia adicional más allá de los cinco días semanales permitidos, con jornadas de entre cinco y ocho horas.

Para evitar este un tipo de prácticas, señalo  que a nivel estado periódicamente se está utilizando visitas de supervisión a los centros de trabajo.

Aunque no se precisó el número exacto de casos en donde los empleadores omiten las normas del programa, Salazar  Perales confirmó que sí ha habido bajas de empresas.

El programa, que funciona como una bolsa de trabajo en línea, permite a los jóvenes seleccionar los centros de trabajo registrados y recibir capacitación con un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos hasta por 12 meses, incluyendo seguro social facultativo.

Aunque las empresas no están obligadas a ofrecer incentivos adicionales, trasciende que estos apoyos pueden otorgarse si así lo considere el empleador.

Noticias relacionadas