
Dengue ronda las escuelas: llaman a reforzar la prevención
Por Gabriela Sustaita
En Tamaulipas, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado a los centros educativos de nivel básico y medio superior para se sumen a la prevención del transmisor del dengue.
Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director del área de Epidemiología, subrayó la importancia de que las escuelas participen activamente en labores de saneamiento, ya que del total de casos de dengue registrados en el estado —poco más de 330— el 24 por ciento corresponde a población de entre 10 y 19 años de edad, es decir, estudiantes.
Ante esta situación, indicó que la Secretaría de Salud ha establecido un acuerdo con el sector educativo para implementar medidas preventivas en primarias, secundarias y preparatorias. Estas acciones incluyen la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, cacharros o llantas, tanto en los patios escolares como en las áreas aledañas.
Uriegas Camargo insistió en que el padecimiento no distingue edad, pero destacó que los adolescentes son un grupo particularmente vulnerable.
En segundo lugar, se ubica el grupo de entre 20 y 59 años, con cerca del 15 por ciento de los casos, mientras que en menores de 10 años y adultos mayores la incidencia es aún más baja.