¿Cuántos casos de diabetes existen en México por tomar refrescos? Salud lo aclara

¿Cuántos casos de diabetes existen en México por tomar refrescos? Salud lo aclara

David Kershenobich, secretario de Salud federal, apuntó que el consumo excesivos de refrescos y bebidas azucaradas ocasiona uno de cada tres nuevos de diabetes mellitus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich dio un informe sobre el consumo de este tipo de bebidas en nuestro país.

Se atribuye en México al consumo de bebidas azucaradas uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y en enfermedades cardiovasculares uno de cada siete nuevos casos consume en exceso este tipo de bebidas”, informó.

El titular de Salud explicó que cada mexicano consume en promedio unos 166 litros de refrescos al año, además de que una botella de esta bebida de 600 mililitros equivale a comer entre 12 y 15 cucharadas de azúcar.

Un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al año, somos uno de los países que más consumimos bebdias azucaradas”, señaló.

“Uno puede pensar ‘me lo tomo una vez y no pasa nada’, pero cuando hablamos del consumo excesivo diario se vuelve muy importante”, manifestó.

El funcionario federal apuntó que el consumo de refrescos inicia desde la infancia, donde siete de cada diez niños y adolescentes en el país consumen este tipo de bebidas, incluso en el desayuno, lo que derivado en enfermedades como diabetes y otros enfermedades cardiovasculares.

Además, se rcalco que cuatrod e cada diez niños y adolescentes mexicanos presentan sobrepeso y obesidad.

“Uno se pregunta a lo mejor el niño deja de tomar, pero sigue tomando bebidas con alto contenido de azúcar por muchos mecanismos que existen que estimulan que sigan haciéndolo. El daño generado por el consumo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece , sino que se acumula y se proyecta en el tiempo y da lugar a una serie de enfermedades”, indicó el titular de Salud federal.

“Obesidad sigue en aumento: empieza en la niñez, en la adolescencia y luego en las personas mayores de 20 años de edad”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Noticias relacionadas