
“Creemos en un gobierno humanista que no se encierra en su oficina”: Lorenzo Morales en su primer informe
Guémez, Tamaulipas.- Al rendir su primer informe de labores, el alcalde Lorenzo Morales dijo que su administración “se guía por un humanismo solidario que no se encierra en la oficina, sino que camina al lado de la gente, escucha y resuelve”.
Ante el General Carlos Arturo Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública y representante personal del Gobernador Américo Villarreal Anaya, el edil dio cuenta de logros inusitados alcanzados en coordinación con el Gobierno del Estado, como la pavimentación de 18 manzanas en la cabecera municipal con recursos de ambos niveles.
Agregó que fue “una de las inversiones más significativas, ejecutadas de manera simultánea con inversión municipal y estatal”, y pidió al General secretario trasmitir al ejecutivo y a su esposa María Santiago, su gratitud personal y de la comunidad guemense, “por su cercanía y apoyo constante”.
Extendió la gratitud a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “por su visión de transformación que también se refleja en Guémez”.
El General Pancardo comunicó al ayuntamiento y su presidente, “el reconocimiento sincero y felicitación del señor Gobernador, por esta labor fecunda y el esfuerzo entregados a favor del bienestar y prosperidad de este municipio”.
Con el auxilio de videos y fotografías, en el curso de 75 minutos el presidente Lorenzo Morales dio cuenta a comisariados ejidales y fuerzas vivas, de los avances y proyectos en cada uno de los renglones de la administración local.
En el ramo educativo destacó el programa para que las aulas de todas las escuelas en el municipio, de todos los niveles, cuenten con aire acondicionado. En el año se rehabilitaron 351 unidades y adquirieron 20 equipos nuevos de dos toneladas, con lo cual los estudiantes reciben su instrucción en mejores condiciones.
La salud es otro de los reglones prioritarios y es así que, en la campaña de prevención del dengue, llevada a la práctica en coordinación con autoridades de Salud, se recolectaron cerca de 80 toneladas de cacharros y fumigaron más de 80 comunidades.
En pavimentación de caminos dio cuenta de los tramos de un kilómetro entre los ejidos Corona-Acatlán y Crucitas-La Presita, y anunció obras en El Olmo rumbo al balneario El Tigre, Servando Canales- Balconcitos y Santa Rosa-Graciano Sánchez todo esto con recursos propios.
Varias son las acciones en electrificación y alumbrado, pero destaca la instalación de paneles solares en ejidos como Guadalupe Victoria, asegurando electricidad con enfoque sustentable.
En el curso del año, el cabildo realizó sesiones itinerantes en El Alamito, Los San Pedros y La Diana, “donde no solo debatimos acuerdos sino que escuchamos directamente a la ciudadanía”.
A esta sesión solemne en que el alcalde Lorenzo Morales rindió su primer informe de administración 2024-2027, asistieron, entre otros invitados, la senadora Olga Sosa Ruiz, y la Subsecretaria de Educación, Nora Hilda de los Reyes Vázquez.
Igual el ex diputado y ex presidente municipal de Victoria, Enrique Cárdenas del Avellano, amigo y distinguido benefactor de Guémez, y el maestro Jorge Cantú Quintanilla, quien luego de17 años de labor se retira como director de la Normal Rural Lauro Aguirre.
La noche del 15 de septiembre, a las 10:30 horas, en una plaza principal a reventar, el presidente Lorenzo Morales presidió la ceremonia del Grito en el 215 aniversario del inicio de nuestra Independencia Nacional.