
Contará Tamaulipas con un ‘directorio’ de médicos especialistas
- Contará Tamaulipas con un ‘directorio’ de médicos especialistas para evitar la usurpación de funciones.
Gabriela Sustaita
En Tamaulipas se está trabajando en la conformación de un padrón médico de profesionales de la salud, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía que quienes requieren un tratamiento médico sean atendidos por personal debidamente facultado y acreditado.
Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas, informó que esta iniciativa surge a raíz de algunos casos de usurpación de funciones detectados en municipios del norte y sur del estado, principalmente en la especialidad de cirugía plástica reconstructiva, disciplina, de acuerdo con la Ley General de Salud, solo puede ser ejercida por médicos cirujanos que cuenten con cédula profesional legalmente expedida por autoridades educativas y certificado vigente que acredite su capacidad y experiencia práctica.
Pero a pesar de lo que marca la legislación, se han detectado personas con maestrías en cirugía plástica estética que, en México, no tienen validez oficial para realizar estos procedimientos y aun así están ejerciendo. Por ello, se decidió crear una plataforma digital que permitirá a las personas interesadas en someterse a un tratamiento médico —ya sea odontológico, oftalmológico, de cardiología, cirugía plástica u otra especialidad— conocer, con un solo clic, quiénes son los profesionales de la salud facultados para dar servicios médicos en las distintas instituciones de salud públicas y privadas del estado.
Por el momento, el directorio de médicos especialistas está disponible solo a través de las 12 coordinaciones jurisdiccionales de la Coepris. La idea es que en menos de un año se pueda consultar desde cualquier dispositivo móvil. Cabe recordar que, por realizar procedimientos de cirugía estética sin la certificación o credenciales correspondientes y poner en riesgo la salud de los pacientes, durante 2025 la Coepris ha suspendido actividades en tres clínicas privadas de los municipios de Matamoros, Reynosa y Madero.