
Concientizan a jóvenes sobre elección del Poder Judicial
El Instituto Electoral de Tamaulipas llevó a cabo el foro “Concientización del voto para la elección del Poder Judicial Local” en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Dicho foro se desarrolló con el objetivo de informar y generar conciencia entre la juventud sobre el proceso electoral inédito.
Dirigido a estudiantes universitarios, el foro contó con la participación de expertos en materia electoral, quienes explicaron la trascendencia del proceso y el nuevo formato de votación para este 2025.
Durante el evento, el consejero propietario del Consejo Municipal del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) en Victoria, Adalberto del Ángel Lara, subrayó la importancia de este tipo de actividades.
“Estamos en una elección inédita, sin ningún precedente histórico. La intención es concientizar a la población sobre el proceso que vamos a vivir y brindar la mayor información posible”, señaló.
Del Ángel Lara explicó que actualmente la ciudadanía podrá consultar los perfiles de los candidatos a través de herramientas digitales como el programa “Conóceles”, un micrositio donde se agrupa la información académica y profesional de quienes aspiran a ocupar alguno de los 147 cargos del Poder Judicial Local.
“Adicionalmente al Conóceles, hay un mosaico visual y un simulador para conocer las diferencias entre estas boletas y las convencionales. Todo esto para que el electorado esté preparado el día de la elección”, detalló.
En este primer foro participaron representantes del INE, del sector académico, y de organizaciones civiles.
“Tenemos tres figuras clave en estos espacios: una moderación por parte del IETAM, la vocal ejecutiva del INE, una doctora de la Facultad de Derecho y el presidente de un colegio de periodistas”, explicó el consejero.
Este evento forma parte de una serie de foros que se replicarán en los 43 municipios de Tamaulipas, privilegiando espacios educativos como universidades y escuelas locales, aunque también se adaptarán sedes alternativas en municipios pequeños.
“El objetivo en general es brindar información clara y accesible a la población sobre este proceso electoral sin precedentes. Queremos que todos estén informados, y sobre todo, que participen”, concluyó.