Carmen Lilia Canturosas rinde su Primer Informe: Nuevo Laredo, ejemplo nacional de desarrollo

Carmen Lilia Canturosas rinde su Primer Informe: Nuevo Laredo, ejemplo nacional de desarrollo

Por Paoletti Rodríguez

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal presentó su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027 ante un Teatro del Centro Cultural abarrotado, en un evento donde estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil, empresarios e invitados especiales.
Acompañada por Silvia Casas Rodríguez, secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, la presidenta municipal entregó el documento oficial que detalla el estado que guarda la administración. Con este acto, refrendó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, valores que, aseguró, han distinguido a su gestión.

“Desde hace casi cuatro años, nuestro objetivo ha sido rescatar, transformar y consolidar una ciudad que hoy es ejemplo nacional de desarrollo y progreso”, expresó la alcaldesa en su mensaje a la población.

Finanzas sanas y disciplina fiscal

En su informe, Canturosas Villarreal subrayó que Nuevo Laredo mantiene la máxima calificación crediticia “Triple A”, otorgada por Fitch Ratings, lo que refleja la correcta administración de los recursos públicos y la confianza de inversionistas.
Recordó que en 2021 recibió un municipio con una deuda de 580 millones de pesos, misma que, anunció, quedará completamente saldada al término de este segundo periodo. “La disciplina fiscal ejemplar ha permitido invertir en infraestructura sin comprometer la estabilidad económica”, sostuvo.

Inversión récord en obra pública

La presidenta municipal resaltó una inversión histórica de 5,691 millones de pesos destinados a más de 1,216 obras en beneficio directo de las familias neolaredenses. Entre ellas destacan:

  • La instalación de 33 mil luminarias LED a través del programa “Nuevo Laredo se Prende”, que ha hecho de la ciudad un lugar más seguro.
  • La rehabilitación del Parque Península “El Laguito”, con una inversión de 103 millones de pesos.
  • La construcción del segundo puente del Libramiento MEX II, con una inversión de 246 millones de pesos para agilizar el transporte de mercancías.
  • La modernización integral de Avenida Reforma, con 85 millones de pesos destinados a pavimento y redes de agua y drenaje.
  • La recuperación de 52 espacios públicos para convivencia familiar.

Agua y sustentabilidad: un referente internacional

Uno de los temas centrales fue el cuidado del agua. Canturosas destacó la operación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR), considerada la obra más importante de México en su tipo, y la Planta de Tratamiento Oradel, pionera en el país con tecnología de vanguardia usada en Estados Unidos, Italia, India y Arabia Saudita.
Asimismo, habló de la “Línea Morada”, un sistema innovador que permite reutilizar agua tratada en la industria, lo que libera mayor volumen de agua potable para consumo humano. Este proyecto fue reconocido por ONU-Mujeres como una acción de alto impacto con perspectiva de género.

Educación: inversión histórica y apoyo a estudiantes

La educación, aseguró la alcaldesa, ha sido una prioridad de su administración. Con una inversión récord de 414 millones de pesos se benefició a 213 planteles. Destacan proyectos como:

  • La Preparatoria Municipal autosostenible, construida con 131 millones de pesos y entregada a la UAT para garantizar educación media superior.
  • La Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz, moderna biblioteca digital edificada en un espacio que antes era un basurero.
  • El Planetario y Museo de Ciencia y Tecnología “El Tanque”, con 189 millones de pesos para un espacio interactivo de conocimiento.
  • Una nueva primaria en la Colonia El Progreso, con 36.8 millones invertidos, para evitar traslados largos de los estudiantes.

Además, en cuatro años se han invertido 263 millones de pesos en becas municipales, apoyando a más de 28 mil estudiantes, y se han destinado 31 millones de pesos en apoyos a maestros, beneficiando a más de 4 mil docentes.

Desarrollo económico y empleo

En materia económica, Nuevo Laredo recibió la llegada de siete empresas –cinco en expansión y dos de nueva instalación– con una inversión de más de 300 millones de dólares, que generaron 3,500 empleos directos.
También se impulsaron programas de apoyo a emprendedores y empresarios locales: “Impulso Económico”, con 554 millones de pesos, y “MiPyme Avanza”, con 8 millones, conformando la bolsa de créditos más grande de Tamaulipas.

Sinergia con la Federación y el Estado

Canturosas refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Américo Villarreal, asegurando que Nuevo Laredo participa activamente en proyectos estratégicos de gran impacto, como los nuevos hospitales del IMSS-Bienestar y del ISSSTE, el tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo y la consolidación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

“La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza en Tamaulipas. En Nuevo Laredo pensamos con grandeza y actuamos con eficacia, sin otro interés que servir a los tamaulipecos”, afirmó.

Un futuro con confianza

Al cierre de su mensaje, la alcaldesa convocó a mantener la confianza en el rumbo de la ciudad:
“En Nuevo Laredo, lo mejor está por venir. Tenemos futuro y juntos lo hacemos posible. Cada paso que damos deja una huella imborrable como legado para las generaciones futuras”.

El acto culminó con los aplausos de un público que reconoció los avances de esta administración, la cual, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), se mantiene entre los tres gobiernos municipales más efectivos del país en resolución de problemáticas urbanas.

 

Noticias relacionadas