Aumentan las atenciones por infecciones respiratorias; menores de edad, los más afectados

Aumentan las atenciones por infecciones respiratorias; menores de edad, los más afectados

Por Gabriela Sustaita

Las lluvias y los refrescamientos de temperatura ya comienzan a reflejarse en la salud de la población. De acuerdo con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Zelenney Rodríguez Mendoza, de agosto a septiembre las consultas por enfermedades respiratorias en las unidades de primer nivel de atención registraron un incremento superior al 50%, al pasar de 967 a 1,699 atenciones.

Gran parte de estos casos se ha presentado en menores en edad escolar; sin embargo, se trata principalmente de cuadros gripales que, aunque provocan malestar general e irritabilidad, no ameritan hospitalización.

Aunque las infecciones respiratorias suelen ser muy comunes durante la temporada de otoño-invierno, Rodríguez Mendoza destaca que una manera efectiva de prevenir estos y otros padecimientos es mediante el lavado frecuente de manos.

El pasado 13 de octubre, en Ciudad Victoria, al igual que en otros municipios del estado, inició la campaña de vacunación invernal, en la cual se están aplicando de manera gratuita las dosis contra COVID-19, influenza y neumococo.

Noticias relacionadas