
Atribuyen lentitud en plataforma del SAT a alta demanda de contribuyentes
SAT atribuye lentitud en su plataforma a alta demanda de contribuyentes
Gabriela Sustaita
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la lentitud en su sistema no se debe a fallas técnicas, sino a la gran respuesta de los contribuyentes en la campaña de declaración anual para personas físicas.
En conferencia de prensa, Yadira Mendoza Delgado, titular de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente, y Guadalupe Sánchez Ocampo, Administradora de Recaudación de Tamaulipas, destacaron que el 1 de abril se presentaron más de 11,700 declaraciones a nivel nacional, una cifra histórica que refleja el alto nivel de cumplimiento fiscal.
A nivel local, se informó que más de 546,000 personas deben cumplir con este trámite, de las cuales el 58% pertenece al régimen de sueldos y salarios. Además, también deben presentar su declaración:
• Quienes trabajaron para más de un patrón en 2024.
• Aquellos que dejaron de laborar antes del 31 de diciembre de 2024.
• Personas que recibieron ingresos del extranjero o de entidades sin obligación de retener impuestos.
• Contribuyentes con ingresos anuales superiores a 400,000 pesos.
• Quienes obtuvieron una indemnización, jubilación o pensión superior a 15 veces el salario mínimo.
• Personas con actividades empresariales, incluyendo plataformas tecnológicas, el régimen fronterizo y el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Para presentar la declaración anual, los contribuyentes deben contar con su contraseña o firma electrónica activa.
Para facilitar el trámite, las oficinas del SAT brindarán atención de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas. Sin embargo, del 21 al 30 de abril el horario se ampliará hasta las 18:00 horas para atender la alta demanda.
Cabe recordar que la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración anual 2024, vence el 30 de abril.