Antonio Macías Ruiz

Antonio Macías Ruiz

Por: Antonio Macías Ruiz

EL CAMBIO VENDRÁ DE LOS JOVENES. DICE LA ONU

En 1995 la ONU aprobó el PROGRAMA DE ACCIÓN MUNDIAL PARA LOS JÓVENES y recomendó a los gobiernos que lo aplicaran. En 1999, la ONU declara el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud. La ONU, apuesta a que los jóvenes entiendan que es necesario luchar contra la pobreza, detener la destrucción del medio ambiente y evitar la guerra. Que es necesario construir un mejor derecho y una mejor sociedad. Por tanto, la ONU recomienda invertir en los jóvenes para que tengan acceso a la educación para su pleno desarrollo y colaboren en la solución de los grandes problemas sociales, y así, desarrollen todo su potencial para cambiar el mundo para que nadie se quede atrás. Sin embargo, muchos jóvenes están desorientados. Muchos no entienden los procesos de solución de problemas para procurar su bienestar y el bienestar general. Son manipulados por la propaganda que les envían los que se oponen a esos cambios.

En México tenemos poco más de 30 millones de jóvenes entre 15 y 29 años. En Tamaulipas pasan del millón.

El gobierno federal lanzó, en 2019 el programa “JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO” y promueve la participación de Estados y Municipios. El programa sirve para que concluyan su educación básica, tengan acceso a la educación superior y capacitación para el trabajo. El programa se limita a mitigar la pobreza. No transforma. No genera la revolución de conciencia que propone la ONU si se quiere transformar en lugar de solo repetir el comportamiento social e individual que mantiene el estado de desigualdad y deterioro ambiental creciente. Hay otros servicios para los jóvenes son la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y el Programa Nacional de Juventud

La ONU advierte a los que se oponen al cambio que provocarán mayor la pobreza, más sequias y calentamiento en el mundo. Dice la ONU que los jóvenes sufrirán severos eventos climáticos por tiempos más prolongados. Los nacidos en 2020 sufrirán olas de calor hasta 7 veces más que aquellos que nacieron en la década de los 60.

Por tanto, la ONU convoca a los jóvenes a luchar contra la propaganda que los hace pensar que no es posible construir una mundo mejor. Los convoca a no resignarse.

¿Usted qué opina? Le saluda Antonio Macías Ruiz.

Noticias relacionadas