Antonio Macías Ruiz
Por: Antonio Macías Ruiz
DÍA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO
la Organización de las Naciones Unidas declaro el 10 de noviembre, día internacional de la ciencia para la paz y el desarrollo con el fin de promover el derecho a la ciencia útil para la paz, la cooperación para evitar la guerra, la reducción de la pobreza y la protección del medio ambiente.
El derecho a la ciencia para la paz y el desarrollo está en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Su artículo 27, dice: toda persona tiene derecho a…gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. También en la Convención Americana sobre derechos humanos y en el Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
El derecho a la ciencia para paz y el bienestar para todos, sigue siendo meta lejana. Esto pasa porque las grandes potencias económicas desobedecen la recomendaciones de la ONESCO sobre el uso responsable de la ciencia y la tecnología. Promueven la industria de la guerra y diversas formas de destrucción de la tierra. Su ambición de poder los convierte en criminales. No les importa porque su enorme poder impide evitar que sigan convirtiendo la tierra en un infierno y matadero.
Pocos son los gobiernos que en las asambleas de la Organización de las Naciones Unidas levantan la voz para pedir que esas potencias dejen de fomentar la industria de la guerra y el hambre.
¿Usted qué opina? Le saluda Antonio Macías Ruiz