
Antonio Macías Ruiz
Por: Antonio Macías Ruiz
DIA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
EL PASADO 18 DE JULIO, EN TAMPICO, SE REALIZÓ EL TERCER FORO DE COOPERATIVISTAS. SE HIZO CON LA COLABORACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Y DE LOS MUNICIPIOS DE ALTAMIRA, MADERO y TAMPICO. SE HIZO BAJO EL LEMA “LAS COOPERATIVAS CONTRUYEN UN MUNDO MEJOR”
EL 5 DE JULIO FUE DECLARADO POR LA ONU, DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. EN JULIO DEL 2023 SE REALIZÓ, EN ESPAÑA, LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE COOPERATIVAS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE. SE REUNIERON COOPERATIVISTAS DE TODO EL MUNDO PARA MEJORAR LA RELACIÓN ENTRE EL MOVIMIENTO COOPERATIVO Y LOS OBJETIVO DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y ABATIR LA POBREZA.
MÁS DEL 12 % DE LAS POBLACIÓN MUNDIAL ES COOPERATIVISTA.
HAY 3 MILLONES DE COOPERATIVAS EN EL MUNDO.
LAS COOPERATIVAS EMPLEAN A 280 MILLONES EN TODO EL MUNDO.
SOLO 300 COOPERATIVAS EN EL MUNDO GENERAN CASI 2035 BILLONES DE DÓLARES.
EN MÉXICO, SEGÚN EL DR. JUAN JOSÉ ROJAS, EXISTEN POCO MÁS DE 8 MILLONES DE SOCIOS COOPERATIVISTAS, AGRUPADOS EN 18038 COOPERATIVAS. EL ESTADO DE JALISCO TIENE LA MAYOR CANTIDAD DE SOCIOS COOPERATIVISTAS, UN TOTAL DE 1,463.
LAS COOPERATIVAS, DICE LA ONU, SON EMPRESAS A TRAVÉS DE LAS CUALES SE PUEDE MEJORAR DE MANERA REAL LA CALIDAD DE VIDA. CREAN RIQUEZA Y REDUCEN LA POBREZA PORQUE LAS COOPERATIVAS ESTÁN CENTRADAS EN BENEFIAR A LAS PERSONAS. NO ACELERAN LA CONCENTRACIÓN DEL DINERO EN POCAS MANOS Y DISTRIBUYEN LA RIQUEZA DE UNA MANERA MÁS JUSTA, DICE LA ONU.
AGREGA LA ONU, LA GLOBALIZACIÓN LIBERAL DEBE REGIRSE POR UN CONJUNTO DE VALORES COMO LOS DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO; DE LO CONTRARIO, AUMENTARÁ LA DESIGUALDAD Y AUMENTARÁ EL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE.
EL COOPERATIVISMO ES PROTEGIDO EN UNA LEY ESPECIAL, LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS. ESTA LEY DICE QUE LAS COOPERATIVAS SON LA UNIÓN DE PERSONAS PARA CREAR EMPRESAS BASADAS EN LA AYUDA MUTUA O SALIDARIDAD; EMPRESAS EN LAS QUE NO HAY PATRONES SINO SOCIOS Y TODOS TRABAJAN CON EL PROPÓSITO DE TENER INGRESOS o ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS SOCIOS.
EL GOBIERNO, ATENDIENDE LAS RECOMENDACIONES DE LA ONU Y APOYA A LAS COOPERATIVAS. SIN EMBARGO, DISTINA POCOS RECURSOS. POR TANTO, DICE EL DR. JUAN JOSÉ ROJAS, LAS COOPERATIVAS SOBREVIVEN EN MEDIO DE MUCHOS OBSTÁCULOS.
¿Usted qué opina? Le saluda Antonio Macías Ruiz.