Antonio Macias Ruiz

Antonio Macias Ruiz

Por: Antonio Macias Ruiz

CARGOS ILEGALES AL SALARIO

Los trabajadores que reciben su salario por medio de tarjeta de débito y que deben al Banco, están expuestos a que el Banco incurra en abusos al descontar directamente del salario lo que le deben.

Si la retención es total, el trabajador no podrá disponer ni del salario mínimo general o profesional, según sea su caso. En consecuencia, la retención deja sin lo indispensable para que el trabajador y su familia subsistan.

La retención total del salario lo prohíbe la Constitución Federal porque se priva al trabajador del mínimo para subsistir. La retención total viola el mismo contrato que el trabajador firmó con el Banco al aceptar que se le pague por medio de tarjeta de débito. Ciertamente ese contrato autoriza al Banco a cargar al salario del trabajador los adeudos que éste tenga, pero no lo autoriza a disponer de la totalidad del salario y menos dejarlo sin el salario mínimo general o profesional. Sin duda, la retención total del salario es, también, moralmente reprobable.

En consecuencia, cuando el Banco retiente el total de salario, utiliza un procedimiento ilegal sin la intervención de la autoridad judicial. La retención total del salario hace que el trabajador ocurra de inmediato a firmar el convenio con las nuevas reglas de pago con cargo directo a su salario. De lo contrario no podrá sobrevivir, sin grandes problemas económicos.

Por tanto, el gobierno federal tendrá que actuar rápido porque los trabajadores individualmente no pueden evitar que se generalice esta práctica bancaria ilegal. Los sindicatos t tiene que hacer parte de la tarea gestionando la intervención del Ejecutivo Federal y del Congreso de la Unión para dictar medidas eficaces contra esta mala práctica bancaria.

¿Usted qué opina? Le saluda Antonio Macias Ruiz

Noticias relacionadas