Alza en canasta básica

Alza en canasta básica

  • Alza en canasta básica anula avances salariales: UNT

Gabriela Sustaita

El aumento constante en los productos de primera necesidad está limitando el impacto de los recientes avances salariales, advirtió Leopoldo Gámez de León, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y exsecretario general del Sindicato de Telefonistas.
Aunque reconoció que los ingresos de las familias han mejorado respecto a años anteriores, señaló que la escalada de precios impide una verdadera recuperación del poder adquisitivo. Consideró urgente que el gobierno intervenga para contener los costos de alimentos como el aguacate, la carne, el huevo, cuyos costos resultan insostenibles para para gran parte de la población.
Gámez de León explicó que uno de los objetivos del sector es lograr que el salario mínimo sea equivalente al ingreso de al menos dos jornales diarios (556 pesos), pero advirtió que mientras los precios sigan elevándose, ese esfuerzo no se reflejará en mejores condiciones de vida.
Por lo anterior y de cara al próximo ajuste salarial, previsto para enero, hizo un llamado a que no solo se considere un aumento justo, sino también medidas que eviten nuevas alzas en la canasta básica.

Noticias relacionadas