
¿Cómo se siente Tamaulipas? La seguridad según sus habitantes
Por: José Gregorio Aguilar
En Tamaulipas, la seguridad no solo se mide en cifras. Se mide en miradas, en pasos apresurados, en silencios que dicen más que las palabras.
Hoy compartimos los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la ENSU, realizada por el INEGI Este estudio no habla de delitos, sino de percepciones. De cómo nos sentimos al caminar por nuestras calles, al subir a un transporte público, al mirar a una patrulla pasar.
En entrevista con el coordinador estatal del INEGI, Rigoberto Beltrán Sarabia, conocimos que Reynosa es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el estado. Ocho de cada diez personas se sienten inseguras. Un salto importante respecto a trimestres anteriores.
¿Qué pasó? Quizá fue el asesinato de un funcionario federal o el caso de los músicos en junio. Lo cierto es que algo cambió en la mirada ciudadana. En contraste, la zona conurbada de Tampico se mantiene como la más tranquila. Tres trimestres seguidos con cifras estables, alrededor del 31 por ciento.
Y Ciudad Victoria, nuestra casa, muestra una leve mejoría. De 56.8 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, bajó a 48.5 en este segundo trimestre de 2025. No es un cambio drástico, pero sí una señal. Una brisa que podría convertirse en viento si se toman decisiones acertadas.
El INEGI, como lo dijo el coordinador, no da recetas. Es como un laboratorio que entrega resultados. La interpretación, la acción, le toca a las autoridades.