
Aprueba Congreso Leyes de ingresos y da entrada al paquete fiscal para el 2023
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión ordinaria diputados locales aprobaron 38 leyes de ingresos de municipios que no presentaban incrementos o que aumentaban un solo concepto y no repercute de manera contundente en la economía de la población.
Durante la revisión de las leyes de ingresos, se destacó que el “espíritu que debe motivar al Legislador es el de coadyuvar con los Ayuntamientos en la búsqueda de mecanismos para el fortalecimiento de la recaudación, con la visión de que estos puedan prestar con mayor eficiencia los servicios públicos que los ciudadanos merecen”. Durante la sesión también se aprobaron los informes de resultados de algunos Municipios, ejercicios fiscales del 2020 y 2021 que se encontraban pendientes, entre otros asuntos. De igual manera el poder legislativo recibió este Lunes el paquete económico de Tamaulipas para el ejercicio fiscal 2023, el cual estima un monto de 71 mil 673 millones 189 mil 153 pesos. Tras concluir la sesión ordinaria, ante la presencia de la Secretaria de Finanzas, Adriana Lozano y su equipo de trabajo, la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso, dio inicio al análisis de la Ley de Ingresos del Estado, el Presupuesto de Egresos, así como la Ley de Hacienda y de Coordinación Fiscal. Al mencionar que la ley de ingresos representa un 10.11 por ciento mayor respecto a la del 2022, se destacó que no contempla nuevos impuestos. Respecto al Presupuesto de Egresos, se contempla la implementación de hasta 370 millones de pesos para un fideicomiso del fondo de capitalidad, incremento de más de 500 millones de pesos en temas de bienestar social que incluye un aproximado de 130 mdp para la universalidad de la pensión de las personas con discapacidad. Asimismo, una asignación de hasta 200 mdp para becas que se otorgan a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, un incremento de más de 250 mdp para la Secretaría de Seguridad Pública, más de 550 mdp adicionales para salud, ampliación de 250 mdp para el DIF, a fin de atender más de 40 proyectos en temas de atención a la población. Durante los próximos días la comisión continuará el estudio y elaborará el Dictamen que se pondría a consideración del pleno para ejercer en el 2023.