Monitorean la salud de la población migrante en Tamaulipas

Monitorean la salud de la población migrante en Tamaulipas

Gabriela Sustaita

A consecuencia de las bajas temperaturas que se han estado registrando en los últimos días, la Secretaría de Salud de Tamaulipas ha iniciado un monitoreo de la población migrante para prevenir posibles brotes de padecimientos respiratorios.

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, señala que solamente en los albergues Senda de Vida 1 y Senda de Vida 2 de Reynosa se han detectado un promedio de 3 mil migrantes, de los cuales muchos de ellos están en situación de vulnerabilidad, ya que, al ser espacios con capacidad limitada, hay personas que están viviendo prácticamente a la intemperie al tener únicamente carpas improvisadas para resguardarse de las inclemencias del tiempo.

Por lo anterior y para disminuir el riesgo de padecimientos respiratorios en estos grupos poblacionales, el secretario de salud mencionó que en este mismo municipio ya se ha procedido habilitar un polideportivo, un centro juvenil y  la antigua casa de ancianos para que sirvan como refugios temporales, destacan de tan solo en este último espacio se tendrá capacidad para albergar a unas 300 personas en situación de vulnerabilidad, principalmente en niños y mujeres embarazadas.

Aunque hasta ahora en el municipio de Reynosa no se han detectado problemas respiratorios graves entre la población migrante, en Victoria si se tiene documentado un caso de un menor de edad migrante que salió positivo al virus del Covid-19. Con excepción de este último caso, las utilidades del sector salud consideran que de momento los padecimientos respiratorios se encuentran controlados,  pero advierten que hay que extremar precauciones para prevenir complicaciones graves.

Noticias relacionadas