Servicios de salud en Tamaulipas no han sido centralizados: FJGCV

Servicios de salud en Tamaulipas no han sido centralizados: FJGCV

Por: Gabriela Sustaita.

Jueves 06 de Agosto del 2020.

La adherencia de Tamaulipas al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) fue un error de interpretación, así lo dejó ver el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca durante un encuentro que sostuvo la mañana de este jueves con medios de comunicación de esta ciudad.

Expresó que nuestro estado junto con Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato, son algunas de las pocas entidades del país en donde los servicios de salud no se han centralizado, lo cual aseguró que ha permitido mejorar la atención en los hospitales, pero sobre todo evitar que los sistemas de salud colapsen a causa de los contagios de COVID-19.

El periódico oficial en su publicación del miércoles dio a conocer que  Tamaulipas recibió la segunda administración por parte del INSABI y la cual haciende a poco más de 53 millones de pesos, con este recurso ya suman poco más de 106 millones 600 mil pesos los que el estado ha recibido en este año por parte del gobierno federal, pero este recurso es el mismo que se asignaba por parte del ya desaparecido Seguro Popular.

De acuerdo con lo que establece el periódico oficial, este depósito se hace de manera cuatrimestral por el concepto de colaboración en materia de transferencia de recursos presupuestarios federales, con el carácter de subsidios para el desarrollo de acciones correspondientes a las vertientes de los programas de “atención a la salud”  y “medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social”.  Asimismo se indica que el 40% de estos recursos han sido utilizados para el pago de la nómina del personal de carácter transitorio y lo restante se destina para la compra de medicamentos, mobiliario y otros gastos.

Noticias relacionadas