Aislamiento y estrés podría detonar violencia domestica
Por: Gabriela Sustaita.
Miércoles 8 de Abril del 2020.
El estrés generado por la pandemia del coronavirus, conjugado con el confinamiento y la falta de dinero podría convertirse en un detonador de la violencia familiar, advirtió Procurador de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes del Sistema DIF Tamaulipas, Manuel Rodríguez Altamirano.
Sin embargo añadió que hasta este momento en Tamaulipas no hay reportes de un aumento en este tipo de delitos y por el contrario, agregó que en la Fiscalía General han disminuido hasta en un 60% las denuncias por maltrato ejercido hacia mujeres y menores de edad.
Aun así, agregó que el personal de la Procuraduría permanece atento y en comunicación constante con los elementos de la Policía Estatal y la Fiscalía General de Justicia para atender con oportunidad los casos de maltrato físico, psicológico y sexual que se pudieran presentar en los hogares durante el actual período de cuarentena.
De acuerdo con la estadística de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo, durante los meses de enero y febrero del año en curso, en Tamaulipas se iniciaron mil 42 carpetas de investigación por los delitos de violencia familiar.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia señala que los municipios con mayor incidencia son Matamoros con 203 casos, Reynosa con 155 y Ciudad Victoria con 169 denuncias.