Peleas entre alumnos aumentan por falta de vigilancia y atención familiar

Peleas entre alumnos aumentan por falta de vigilancia y atención familiar

Por Gabriela Sustaita

Las peleas entre estudiantes a las afueras de las escuelas se están convirtiendo en un problema cotidiano en Tamaulipas, consecuencia de la falta de atención tanto de las autoridades educativas como de los propios hogares. Así lo señaló Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia, quien advirtió que estas conductas ya no solo se registran en escuelas de nivel medio superior, sino también en secundarias e incluso en primarias, especialmente entre alumnos de quinto y sexto grado.

Tovar Tapia recordó que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) mantiene un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública para dar seguridad a los centros educativos; sin embargo, la falta de personal operativo impide que se aplique de manera efectiva, dejando a los planteles desprotegidos ante esta y otras situaciones como los robos.

Si bien la ley reconoce a los docentes como tutores de los alumnos dentro de un perímetro de 100 metros a la redonda del plantel, se admite que muchos prefieren no intervenir en estos pleitos para evitar exponerse, por un lado, a la reacción impredecible de los padres de familia y, por otro, a verse involucrados en un problema jurídico al actuar en una situación que ocurre fuera de la escuela y que no tiene relación con el ámbito académico.

De acuerdo con Tovar Tapia, el origen de las conductas agresivas que presentan algunos alumnos proviene generalmente del entorno familiar, de tal suerte que, mientras no se atienda esa raíz, las peleas a las afueras de los centros educativos seguirán registrándose, lo que representa un grave riesgo para los niños y adolescentes que se ven involucrados en estas situaciones.

 

Noticias relacionadas