Congreso exige claridad al Poder Judicial por sanción de jueza

Congreso exige claridad al Poder Judicial por sanción de jueza

Por Italia Soler

La sanción económica de 1 millón 360 mil pesos aplicada por una jueza en Tamaulipas a una abogada durante una audiencia, desató polémica entre organizaciones jurídicas y legisladores, quienes consideran necesario revisar a fondo el criterio utilizado para fijar el monto.

El diputado local Isidro Vargas, presidente de la Comisión de Justicia, adelantó que solicitará información oficial del caso, tras calificar como excesiva la multa equivalente a 5 mil salarios mínimos.

La presidenta del Supremo Tribunal confirmó que el asunto ya fue impugnado y será revisado por un magistrado regional, pero la dimensión de la sanción encendió alertas en colegios de abogados, que la señalan como desproporcionada.

El diputado explicó que, en términos jurídicos, las multas suelen aplicarse comenzando por el rango mínimo, especialmente cuando se trata de una primera falta.

Aunque el Congreso no puede intervenir directamente en la actuación de jueces y magistrados, Isidro Vargas aclaró que sí pueden solicitar información o emitir exhortos formales para que se revisen los expedientes, como ha ocurrido en otros procesos controvertidos.

El diputado también consideró necesario conocer si la jueza había enfrentado sanciones previas antes de emitir esta resolución, pues la magnitud del castigo ha generado especulaciones sobre su actuar.

 

 

 

Noticias relacionadas