Baja ocupación en el Refugio para Mujeres de Altamira durante los primeros meses
Mayra González
La Casa Violeta de Altamira ha recibido únicamente a dos mujeres víctimas de violencia intrafamiliar durante los primeros cinco meses de la actual administración, según datos proporcionados por Libby Zacil Adame Estrada, directora del Instituto de la Mujer en Tampico.
De acuerdo con la funcionaria, el protocolo de seguridad del albergue establece que las usuarias deben entregar sus dispositivos móviles al momento de su ingreso. Esta medida busca impedir cualquier comunicación con sus agresores y garantizar la protección de las residentes.
Sin embargo, esta restricción representa el principal obstáculo para que más mujeres acepten resguardarse en las instalaciones. Adame Estrada explicó que la mayoría de las afectadas se muestran renuentes a desprenderse de sus teléfonos celulares, lo que ha resultado en el bajo índice de ocupación del refugio.
La Casa Violeta forma parte de la red de espacios seguros destinados a brindar protección temporal a mujeres y sus hijos que enfrentan situaciones de violencia doméstica en la región.