SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Una rebelión auténtica; ¿La primera?
“El que avisa no traiciona”, reza un refrán popular, y una frase que dice: sobre aviso no hay engaño, son expresiones populares que quedan muy adhoc a la advertencia que hicieron la semana pasado productores y transportistas de todo México, al informar que hoy, lunes 24 de noviembre, estarán cerradas las principales carreteras de los 32 estados del país, así como todas las aduanas de la frontera norte.
Sí, por primera vez en la historia de México, productores y transportistas hicieron una alianza, para, en forma conjunta manifestarse con el cierre de carreteras, aduanas y la paralización de la industria, como una forma de ser escuchados de manera definitiva por el gobierno federal.
Los videos que hicieron circular a través de las redes sociales, son claros en sus determinaciones, y en los cuales piden a la ciudadanía apoyen el movimiento evitando salir a carretera para que no sean afectados.
Los representantes de este movimiento dejaron claro que la determinación del cierre de carreteras y demás, no es porque tengan algo contra el gobierno, no, solo le piden al estado mexicano que asuma la responsabilidad de ser el rector de la producción, comercialización y movilización de los productos alimenticios para los mexicanos.
Incluso dijeron estar conscientes de sus acciones, y uno de ellos, integrante del sector campesino, cerró su participación al grito de: “Que venga lo que tenga que venir, compañeros”.
De todos es sabido que los productores, en el caso de Tamaulipas, han emprendido acciones similares en demanda de mejores precios de sus granos, de apoyos que permitan hacer su actividad una forma de vida, pero hasta hoy no se sienten satisfechos de la respuesta del gobierno federal, de hecho, los campesinos tamaulipecos quedaron fuera de los apoyos aprobados por la federación en la última reunión que sostuvieron.
Mientras que los transportistas solicitan mayor seguridad en carreteras, agilidad en sus trámites, porque aseguran que las dependencias encargadas de su tramitología, no cuentan ni siquiera con formatos, vaya con la papelería que la misma normatividad les obliga a tramitar y poseer.
Definitivamente que esta alianza será histórica en dos sentidos. Uno por las afectaciones que provocará, no solo por el cierre de carreteras que no es algo nuevo, sino también por la toma de las aduanas fronterizas, y la paralización de la industria.
Y la segunda, ¡por la respuesta que dé la autoridad…libertad o represión!

Noticias relacionadas