En la opinión de
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade.
Tampico ¿mágico?
La Secretaría de Turismo Federal designó a Tampico, Tamaulipas, sede oficial del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026, hecho que sin lugar a dudas es benéfico para el Estado por la proyección del mismo y muy seguramente la derrama económica que producirá.
Sin embargo, como todo hay un “pero”, o una pregunta, ¿Por qué Tampico? Aunque la titular de la Sectur precisó en este sentido, que Tamaulipas “es un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias”, destacando que es un lugar donde la gente “sonríe con honestidad y trabaja con pasión”.
Y no falta a la verdad, pero también hay dos factores en esto: Una; que Tampico no es “pueblo mágico”, y tampoco tiene una oferta turística real, porque lo único representativo que tiene son sus “tortas de la barda”, porque la playa Miramar, que sí es icónica de Tamaulipas, pertenece a Madero.
De tal suerte que, si habláramos de un Tianguis Turístico, entonces sí se podría entender que se realizara en Tampico, por el apropiamiento propagandístico y mediático de playa Miramar.
Pero en este caso que se habla de “Pueblos Mágicos”, y la lógica indica que se realice en lugares icónicos, como se hace con Tianguis Turísticos, como era el caso de Acapulco Guerrero, que fue sede de este evento durante muchos años.
Claro que es entendible que Sectur haya buscado una sede alterna a los dos pueblos mágicos con que cuenta Tamaulipas; Tula y Mier, pues finalmente estos “pueblos” no tienen una infraestructura turística real, porque no pasan de contar con una plaza colorida y sus construcciones conservadas acorde a su historia.
Pero bueno, esperemos que este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026, sirva para dos cosas: Una; para que Tampico se reactive y recupere algo de lo perdido en imagen durante este último año, amén de la promoción que pueda tener todo el sur de la entidad.
Y dos; que el evento también lleve a concientizar a la autoridad federal que los “Pueblos Mágicos” de Tamaulipas requieren mayores recursos para llevarlos a otro nivel.
Porque tendrán que recordar que los ajustes presupuestales del gobierno de la cuarta transformación, llevó al retiro de presupuestos, de tal suerte que se encuentran estancados con falta de infraestructura que garantice a los visitantes una estancia cómoda y placentera.
En fin, sea como sea, Tamaulipas será sede de este evento nacional que debiera ser detonante de los pueblos mágicos, aunque lo destacable del lugar sea la playa…