A casi diez años, el Poder Judicial vuelve a presentar una reforma constitucional
Por primera vez en casi una década, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas ejerció su facultad constitucional para presentar iniciativas de reforma, al proponer modificaciones a la Constitución local orientadas a fortalecer su organización interna y mejorar el acceso a la justicia.
La propuesta presentada por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia es resultado del diagnóstico institucional emprendido desde el 1 de octubre de 2025, cuando asumieron funciones las nuevas Magistradas y Magistrados. Este análisis permitió identificar rezagos, inequidades territoriales y la necesidad de construir un modelo más eficiente y especializado de impartición de justicia.
La iniciativa —que ya fue aprobada por el Congreso del Estado— dota al Órgano de Administración Judicial de herramientas para reorganizar el territorio judicial, redistribuir adscripciones, crear o fusionar juzgados y garantizar una atención más equitativa a la ciudadanía.
“Esta reforma es el primer paso de una transformación profunda. Refleja la visión con la que asumimos la responsabilidad de conducir al Poder Judicial: una justicia más cercana, moderna y capaz de adaptarse a los retos del siglo XXI”, expresó Tania Contreras López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia.
Con este acto, el Poder Judicial retoma su papel propositivo dentro de la vida institucional del Estado, después de casi diez años sin presentar reformas constitucionales ante el Congreso local. Hoy, bajo una nueva gestión, se consolida una visión orientada a modernizar estructuras y fortalecer el servicio a la ciudadanía.