Generación Z y ciudadanos exigen seguridad en Victoria

Generación Z y ciudadanos exigen seguridad en Victoria

Por Italia Soler

Poco antes de las 11 de la mañana, ciudadanos de diferentes organizaciones, colectivos y población en general se reunió en la plaza del 8 para caminar por la calle hidalgo y concentrarse en la plaza del 15 con otros grupos quienes se sumaban a la convocatoria nacional de la marcha de la llamada generación Z. El grupo era reducido…aseguraban que no había tintes políticos y así empezaron su trayecto.

Entre los asistentes se encontraba Juan Márquez López, quien señaló que la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, fue uno de los principales detonantes de la movilización, al considerar que el hecho exhibe la profunda crisis de seguridad que enfrenta el país.

En la plaza del 15 cantaron el himno nacional y pidieron seguridad, pidieron ser escuchados y que los jóvenes salgan a las calles con tranquilidad. Sin embargo, la asistencia en Ciudad Victoria fue reducida y, de acuerdo con el propio vocero regional del movimiento Generación Z, en Tamaulipas el registro estatal apenas alcanza a 180 jóvenes activos.

Víctor Plaza, representante del colectivo en la región noreste que integra a jóvenes de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas reconoció que la participación en la capital fue menor que en municipios del norte y sur del estado.  Aun así, asegura que este grupo representa una generación que demanda oportunidades reales y canales efectivos para expresar sus preocupaciones

 MARCHA DE LA GENERACIÓN Z SE REPORTA CON SALDO BLANCO EN VICTORIA: OBSERVATORIO CIUDADANO

La movilización realizada este sábado en la capital de Tamaulipas grupos de la sociedad mayormente y algunos pocos integrantes de la Generación Z en donde exigieron seguridad, justicia y oportunidades se desarrolló de manera totalmente pacífica, informó Alejandro Reyes Zúñiga, presidente de la Asociación Horizontes y del Observatorio Ciudadano por la Defensa de los Derechos Humanos en el estado.

Reyes Zúñiga confirmó que no se registraron incidentes relevantes durante la marcha y que la ciudadanía mantuvo en todo momento una conducta ordenada.

El observatorio desplegó a seis personas para monitorear el desarrollo de la concentración, quienes elaborarán un informe detallado sobre la afluencia y el comportamiento general de la jornada.

En cuanto a la participación, Reyes Zúñiga informó que se registró una cifra baja de participantes, pero consideró que representa un avance en la construcción de ejercicios ciudadanos orientados a expresar inconformidades de manera organizada y respetuosa.

Reiteró que el ejercicio cívico confirma que la sociedad tamaulipeca puede manifestarse con orden, respeto y claridad en sus demandas, sin poner en riesgo la integridad de nadie.

Noticias relacionadas