Antonio Frausto
Por: Antonio Frausto
La confesión de Rocha Moya
¿Exceso de confianza, ingenuidad o descaro? ¿Cuál fue la razón por la que Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, confesó en la Feria Internacional del Libro en Culiacán, que su candidatura fue impuesta por el ex presidente López Obrador?
Y es qué, con una total tranquilidad sentado frente a estudiantes declaró que él no había ganado las encuestas hechas por Morena para obtener la candidatura a la gubernatura en el 2021. Sin embargo, su amistad con Andrés Manuel López Obrador le valió para que fuera ungido como abanderado morenista.
El gobernador narró que fue el entonces senador Ricardo Monreal quien le dijo que en un par de ocasiones el ganador había sido Luis Guillermo Benítez Torres, pero que cuando el ex presidente se enteró, dio la orden para que Rocha Moya fuera anunciado como candidato en esa entidad.
Con total confianza como si estuviera con un grupo amigos y quizá seguro que sus palabras no saldrían de ahí, compartió que esta decisión se dio por la amistad que llevaba con AMLO desde hace años, que comenzó en 1998 cuando fue candidato a la gubernatura por el PRD y el tabasqueño era el líder nacional de ese partido.
Las declaraciones del mandatario sinaloense, confirman lo que una buena parte de la opinión pública ha pensado, que pese a su discurso de ser un partido diferente en donde verdaderamente se escucha y se toma en cuenta al pueblo para elegir candidato, Morena mantiene las mismas prácticas corruptas, de compadrazgo e imposición de candidaturas que los demás partidos políticos y que las encuestas son una simple simulación.
Esta confesión espontánea, abre la puerta a muchas preguntas cómo, si ¿hubo otras candidatas o candidatos que fueron impuestos por López Obrador pese a no haber ganado las encuestas durante el sexenio del tabasqueño?
Este hecho ¿motivará algún pronunciamiento de quienes sienten o saben que se vieron afectados al quitarles una candidatura?
¿Cómo reaccionarán los liderazgos morenistas sobre las declaraciones de Rocha Moya? ¿Tratarán de implementar una estrategia de reparación de daños o simplemente la desestimarán, esperando que a la gente se le olvide y que quede como una anécdota más?
Esta declaración puede abrir la puerta a mucho más que un simple comentario, a la oposición le da un arma más, para insistir en la falsedad de la democracia de su adversario político.
Pero también puede ser una oportunidad, para que los liderazgos de Morena, transparenten sus procesos, demuestren a la sociedad que los resultados de las encuestas se respetan y que la voluntad del pueblo se imponga más allá del interés de los grupos en el poder. ¿Sucederá o lo dejarán pasar?
Facebook: AntonioFrausto
Twitter:@AntonioFraustoG
Linkedin: AntonioFrausto
antoniofraustog@gmail.com