Seguridad Pública busca reforzar investigación para evitar liberación de detenidos
Por Santiago Martínez
El secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, reconoció que uno de los principales retos que enfrentan los elementos de la Guardia Estatal es lograr que las detenciones deriven en procesos judiciales firmes, ya que muchos de los detenidos recuperan su libertad posteriormente.
El funcionario explicó que actualmente se trabaja en la alineación de la Ley Nacional de Seguridad Pública con la ley estatal, a fin de fortalecer las labores de investigación policial y mejorar la preparación del personal. “Con la capacitación y adiestramiento del área de investigación, vamos a fortalecer las detenciones para ser puestas a disposición del Ministerio Público”, señaló.
En lo que va del 2025, la Guardia Estatal ha realizado 233 detenciones del fuero federal y 621 por delitos del fuero común. Además, de estas acciones se han decomisado 295 armas largas y 93 cortas. Sobre los drones utilizados por grupos delictivos, indicó que se han asegurado varios mediante operativos interinstitucionales, aunque el número exacto es confidencial.
Respecto a artefactos explosivos localizados en servicios de vigilancia, mencionó que se han registrado entre seis y siete acciones en las que se localizaron y destruyeron este tipo de objetos, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Desde la creación de la Guardia Estatal, se dio a conocer que 24 elementos de seguridad pública han perdido la vida en cumplimiento de su deber y 77 han resultado heridos. Pancardo Escudero aseguró que todos cuentan con seguro y apoyo a sus familias.
Actualmente, el grupo de operaciones especiales de la Guardia Estatal (antes GOPES) está integrado por alrededor de 250 elementos, con constante prioridad en la capacitación enfocada en derechos humanos, proximidad social y obviamente reacción ante grupos armados.