Tamaulipas exporta calidad: rastro de Veterinaria UAT recibe certificación TIF y abre puertas al mundo

Tamaulipas exporta calidad: rastro de Veterinaria UAT recibe certificación TIF y abre puertas al mundo

Por José Gregorio Aguilar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) da un paso histórico: su rastro operado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia recibió la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), lo que habilita la exportación de carne a más de 60 países y posiciona a Tamaulipas como un polo competitivo en el mercado agroalimentario nacional e internacional.

El director de la facultad, José Octavio Merino Charres. Dijo que el rastro certificado tiene capacidad para procesar hasta 100 reses diarias, fortaleciendo la cadena de valor de la carne en Tamaulipas. Además, funciona como espacio académico, donde estudiantes aprenden desde el manejo ético del ganado hasta el empaque y la distribución, bajo estrictos protocolos sanitarios avalados por Senasica.

Los establecimientos TIF son los únicos autorizados para exportar carne, lo que representa una oportunidad estratégica para la industria cárnica local, al facilitar la movilización nacional y abrir canales de comercio internacional.

 

Noticias relacionadas