La salud mental ya no se simula, se mide; además, hay déficit de psicólogos en Tamaulipas afirma diputado.

La salud mental ya no se simula, se mide; además, hay déficit de psicólogos en Tamaulipas afirma diputado.

Por José Gregorio Aguilar

 

 El presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Víctor García Fuentes, advirtió que la salud mental en Tamaulipas enfrenta un déficit crítico de psicólogos, especialmente en el sector educativo, donde niños y jóvenes presentan comportamientos que derivan en violencia y requieren atención especializada.

 

García Fuentes reconoció que la pandemia agravó los problemas de salud mental, y aunque existe una ley estatal en la materia, los programas requieren fortalecimiento, presupuesto y personal especializado. Señaló que las UNEM Nueva Vida y la Casa de Salud Mental de Matamoros están operando, pero se necesitan al menos 10 unidades similares en todo el estado.

 

Psicólogos en escuelas: una urgencia

El diputado respaldó la propuesta de la Secretaría de Educación para que cada escuela cuente con psicólogos, no solo orientadores o trabajadores sociales. Subrayó que la atención a niños con autismo, TDAH y otras condiciones requiere especialistas, y que muchos psicólogos están subutilizados en funciones que no corresponden a su formación.

 

El legislador adelantó que buscará incluir una partida específica en el paquete presupuestal estatal para la contratación de psicólogos en escuelas y centros comunitarios. Reconoció que “no hay dinero que alcance”, pero insistió en que la salud mental es un tema toral de salud pública.

Noticias relacionadas