CONALEP Tamaulipas reduce rezago histórico en infraestructura: inversión crece de 15 a 48 millones en tres años

CONALEP Tamaulipas reduce rezago histórico en infraestructura: inversión crece de 15 a 48 millones en tres años

Por José Gregorio Aguilar

 

El director general de CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe, reconoció que la institución arrastra un rezago de entre 15 y 20 años en infraestructura educativa, pero aseguró que en los últimos tres años se ha logrado avanzar significativamente en la mejora de los ocho planteles del estado.

 

Aunque el deterioro sigue siendo un reto diario, el funcionario destacó que se ha implementado un plan de financiamiento enfocado al mejoramiento de inmuebles, sin depender de recursos externos. En 2022, CONALEP percibía ingresos propios por matrícula de alrededor de 15 millones de pesos anuales, cifra que ha crecido hasta 48 millones gracias a estrategias de control, seguimiento y convencimiento con padres de familia.

 

Estos recursos han permitido lanzar proyectos especiales, como el simulador de transporte instalado en Tampico y otro próximo a inaugurarse en Reynosa. También se han adquirido computadoras, aunque el rezago sigue siendo considerable: se necesitan al menos mil equipos para cubrir la demanda en centros de cómputo, talleres y laboratorios.

 

Arizpe también destacó que CONALEP es una opción sólida para los jóvenes, al ofrecer formación técnica terminal con posibilidad de continuar estudios superiores. Gracias al Bachillerato Nacional impulsado por la Presidenta de la República, los egresados salen con preparación suficiente para insertarse en la industria.

Noticias relacionadas