Gobernador Américo Villarreal resuelve conflicto por subestación eléctrica en Victoria
Por José Gregorio Aguilar
Después de casi un año de tensión entre vecinos de la colonia Ampliación Adolfo López Mateos y el gobierno municipal de Ciudad Victoria, el conflicto por la instalación de una subestación eléctrica ha llegado a su fin, gracias a la intervención del gobernador Américo Villarreal Anaya. La presidencia municipal, encabezada por Eduardo Gattás Báez, no logró conciliar ni atender las demandas ciudadanas.
La protesta surgió cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planteó construir la subestación en una cancha de fútbol comunitaria, sin consulta previa. Los vecinos denunciaron la eliminación de espacios recreativos y la falta de respuesta del gobierno local, recordando que se trataba de un terreno público aprobado por el cabildo para desincorporación y venta a la CFE.
La nueva ubicación del proyecto se trazó en un radio de un kilómetro desde la sede de la CMIC, evitando zonas de conflicto social y permitiendo avanzar en infraestructura energética sin sacrificar espacios culturales, deportivos ni recreativos. La subestación contará con tecnología encapsulada con hexafluoruro de azufre, lo que permite su instalación en zonas residenciales sin impactar visualmente el entorno.
El parque originalmente contemplado para la obra será rehabilitado con inversión pública. El proyecto contempla modernización de áreas de convivencia, alumbrado, reparación de sanitarios, reposición de la bomba de agua y la instalación de gradas e iluminación en la cancha de fútbol, garantizando que la comunidad recupere y mejore su espacio verde.
Darío Vera, vecino de la colonia, destacó que la decisión representa “el resultado de una lucha ciudadana justa y persistente”, que inició en febrero pasado.
La intervención del gobernador no solo resolvió el conflicto, sino que evidenció la incapacidad del gobierno municipal para dialogar con la ciudadanía, dejando en claro que la imposición no puede sustituir a la negociación. La obra marca un avance en infraestructura energética respetando al mismo tiempo el tejido social de la colonia.