Suplantación de identidad golpea al sector de la construcción

Suplantación de identidad golpea al sector de la construcción

Por Gabriela Sustaita

El fraude digital a través de la suplantación de identidad continúa afectando a las empresas de Ciudad Victoria. Hace unos meses, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) alertó sobre este problema, y ahora la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reporta que los casos persisten.

Jorge Adán Contreras Galván, presidente del organismo, señaló que recientemente una empresa afiliada fue víctima de este tipo de fraude. Explicó que los delincuentes alteraron los números de teléfono que la empresa tenía en redes sociales y otras plataformas digitales, lo que permitió concretar un cobro por un servicio que no se prestó, por un monto de 250 mil pesos.

Contreras Galván detalló que, en un periodo de año y medio, se han registrado al menos 10 casos similares, aunque con montos menores. Aunque anteriormente la mayoría de estos fraudes no se denunciaba, el presidente de la CMIC confía en que los cambios recientes en la legislación, que permiten perseguir la extorsión de oficio, animen a las empresas afectadas a presentar sus denuncias.

Para prevenir fraudes, el dirigente de la CMIC recomendó a quienes requieran servicios de empresas constructoras, verificar directamente los números de contacto oficiales o comunicarse con la camara  para confirmar la información.

 

 

Noticias relacionadas