Agresiones de mascotas, un problema creciente
- Agresiones de mascotas, un problema creciente en Victoria
Gabriela Sustaita
Durante lo que va del 2025, Ciudad Victoria ha registrado 286 agresiones de mascotas a personas, muchas de ellas con lesiones graves, especialmente en niños.
Itchel Castillo Rodríguez, responsable del área de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, indicó que el 85 % de los ataques ocurren en la vía pública y son cometidos por perros que tienen dueño, pero que son sacados a la calle sin supervisión.
Aunque en varios sectores la presencia de perros callejeros representa un problema serio para los habitantes, las autoridades de salud reconocen que tienen limitaciones para actuar, ya que la ley de protección animal impide realizar procedimientos que antes se llevaban a cabo (captura y sacrificio).
Aunque se han reportado 286 casos, la jefa de Zoonosis estima que la cifra real podría ser mayor, ya que no todos se notifican de manera formal. Los ataques de mascotas se pueden reportar en los centros de salud, los cuales remiten la información a las jurisdicciones sanitarias para dar seguimiento médico y epidemiológico según la gravedad de cada caso.
Para frenar el crecimiento de la población de perros y gatos, el sector salud realiza actualmente una campaña de esterilización gratuita. Los propietarios interesados, solo deben acudir a los centros de salud para registrar a sus mascotas y que se les asigne la fecha para la esterilización.