
Aumento del 12% al salario mínimo traerá presión a las empresas: Canaco
Por Gabriela Sustaita
El incremento del 12% al salario mínimo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, mejorará el poder adquisitivo de los trabajadores, pero también generará presión en los gastos de operación de las empresas, que deberán adaptarse para cumplir con la ley sin afectar su estabilidad financiera.
Federico González Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Victoria, señaló que el sector formal respalda los aumentos salariales, aunque advirtió que será necesario reorganizar recursos para mantener la productividad y eficiencia del personal.
De no haber modificaciones al planteamiento del gobierno federal, a partir del próximo año el salario mínimo pasará de 419.88 a 470.26 pesos en la zona libre de la frontera y de 278.80 a 312.25 pesos en la zona general.