
Gattas presumió seguridad en su informe, pero comerciantes denuncian abandono en colonias populares
Por José Gregorio Aguilar
En su informe municipal, el alcalde Eduardo Gattas aseguró que Ciudad Victoria es hoy más segura que nunca.
Presumió que la percepción de inseguridad bajó más de 15 puntos, según cifras del INEGI. Pero en las calles, la realidad es otra.
Paulino Cortés, dirigente del comercio informal, lo dijo claro: “En el centro hay vigilancia, sí. Pero nuestros compañeros viven en las colonias… ahí sí han sufrido robos en sus casas, en tienditas, en la calle.” Y no es el único que lo dice.
Federico González Sánchez, presidente de CANACO, reconoció que los robos a farmacias y tiendas de conveniencia como los Oxxos siguen en aumento, especialmente en la periferia de Victoria.
Aunque en el centro no se reportan incidentes, las colonias siguen siendo blanco de asaltos nocturnos y esporádicos, afectando a negocios con horarios extendidos y poca vigilancia.
¿Entonces qué presume el alcalde? Seguridad basada en percepción, no en cifras reales. Coordinación con la Guardia Estatal, pero sin policía municipal propia.
Y una ciudad que solo existe en su informe. Los comerciantes piden al gobernador reforzar la seguridad en las colonias. Porque saben que el alcalde Gattas no ve ni escucha.
Encerrado en su mundo imaginario, presume una ciudad que no existe más allá del papel.
En Victoria, la seguridad no se mide con discursos. Se vive —o se padece— en las colonias