Ayuntamiento de Victoria oculta sueldos y prestaciones; incumple ley de transparencia

Ayuntamiento de Victoria oculta sueldos y prestaciones; incumple ley de transparencia

Por José Gregorio Aguilar

“Gobierno transparente y participativo para Victoria. Impulsamos la rendición de cuentas porque la confianza se honra con claridad. Cada acuerdo, cada peso ejercido, a la vista de todos. Reafirmamos la transparencia como principio y no como trámite”.

Pero en los hechos, el Ayuntamiento de Victoria no publica los sueldos ni prestaciones de sus funcionarios.

Una revisión al portal oficial revela que no existe ningún apartado visible que detalle las remuneraciones brutas y netas, ni los bonos, estímulos o ingresos adicionales que reciben los servidores públicos.

Esto contradice el artículo 70, fracción III de la Ley General de Transparencia, que obliga a todos los entes públicos a difundir esta información sin necesidad de solicitud previa.

La ley es clara: Los gobiernos municipales deben garantizar el acceso libre y directo a datos sobre el gasto en nómina.

No hacerlo representa una irregularidad que vulnera el derecho ciudadano a saber cómo se ejerce el presupuesto público.

Además, el portal canaliza todas las solicitudes exclusivamente a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, sin ofrecer un canal directo de contacto institucional.

Una práctica que, aunque legal, limita el acceso ágil a la información y dificulta el diálogo entre ciudadanía y gobierno.

La opacidad cobra especial relevancia en el contexto del informe de gobierno del alcalde Eduardo Gattás, quien ha sido cuestionado por incongruencias entre su discurso de austeridad y los gastos en seguridad personal, vehículos blindados y comunicación social. La transparencia no puede seguir siendo solo un eslogan. En Victoria, el derecho a saber está siendo silenciado.

Y cada peso ejercido, contrario a lo dicho por el alcalde… aún no está a la vista de todos.

Noticias relacionadas