Ceremonia “silenciosa”: Ayuntamiento conmemora 275 años de Ciudad Victoria sin pueblo ni prensa”.

Ceremonia “silenciosa”: Ayuntamiento conmemora 275 años de Ciudad Victoria sin pueblo ni prensa”.

Por José Gregorio Aguilar

 Este lunes 6 de octubre, Ciudad Victoria cumplió 275 años de su fundación. Pero el Ayuntamiento decidió conmemorar la fecha  casi en silencio.  La ausencia de difusión ha sido interpretada como una estrategia para evitar manifestaciones ciudadanas ante un gobierno señalado por opacidad, abandono de colonias y falta de resultados.

Lo hizo por mero trámite y sin presencia de autoridades; al menos no se mencionaron ni se apreciaron en el video.  Con excepción de Tito Reséndez Treviño (papá del secretario del Ayuntamiento) no acudió ningún exalcalde.

  Sin boletín oficial.  Sin convocatoria pública.  Sin presencia de medios.

Una sesión solemne que se transmitió, con evidentes fallas, por la página oficial de facebook, pero que no abrió sus puertas al pueblo, como el propio alcalde prometió en su informe. Gattas miente cuando dice de que abrió las puertas del Ayuntamiento a los ciudadanos.

La realidad contradice el discurso.  La sesión fue cerrada.  Incluso la prensa quedó afuera del recinto. Durante el evento, se rindió homenaje al exalcalde Óscar Almaraz Smer.  Un gesto institucional que algunos interpretan como intento de congraciarse con los victorenses, ante la evidente pobreza de la ceremonia.

 La regidora Adriana Bejar Flores, de Morena, una de las voces más críticas, incluso que aquellos que se dicen de oposición, denunció que fue excluida del programa. Solicitó intervenir con un posicionamiento sobre el informe del alcalde, pero Gattás la interrumpió de forma abrupta. Aquí podemos escuchar cómo ni siquiera le pasaron el micrófono.

 Una muestra más de que las voces críticas siguen siendo ignorada, incluso dentro del mismo partido. Mientras el alcalde gastó presupuesto para lucirse en su informe, la celebración de la ciudad se redujo a un trámite político. Sin actividades culturales, sin cartel, sin memoria viva.

275 años de historia.  Y el pueblo, una vez más, quedó fuera de su propia conmemoración

Noticias relacionadas