
Resultados de “Tamaulipas Aprende” muestran avances, pero persiste brecha entre escuelas urbanas y rurales
Por Gabriela Sustaita
La aplicación de la evaluación censal ‘Tamaulipas Aprende 2025’ reflejó avances en los aprendizajes de estudiantes de primaria y secundaria. No obstante, también evidenció la necesidad de fortalecer la calidad educativa en las zonas rurales, donde persiste una brecha de alrededor de 20 puntos respecto a las escuelas urbanas. El secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, informó que los resultados obtenidos de más de 115 mil alumnos de primaria y 52 mil de secundaria alcanzaron un promedio general de 600 puntos en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias.
En tercero de primaria, el puntaje promedio en Lenguaje pasó de 634 a 645, mientras que en Matemáticas subió de 615 a 620. En sexto grado, uno de los mayores avances se observó en Matemáticas, al pasar de 597 a 632 puntos. En tercero de secundaria el progreso fue aún más significativo en esta materia, con un incremento de 573 a 615. En Ciencias también se registraron mejoras: en tercero de primaria el promedio subió de 627 a 651, en sexto de primaria de 609 a 622 y en tercero de secundaria de 595 a 606. Pese a los avances, la Secretaría de Educación del Estado reconoció que el principal reto continúa siendo reducir la desigualdad entre el ámbito urbano y el rural.