Sin Cortapisas
Por: Claudia Vázquez
¿Aliarse con el PAN?
Durante años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) simularon ser distintos, una alianza entre ellos era imposible, se decía que sería como mezclar el agua y el aceite, sin embargo; al paso del tiempo y el cambio de circunstancias para ambos partidos, los obligó a una coalición para enfrentar al partido en el poder; Morena.
Por supuesto, que la alianza PAN-PRI no sirvió de nada debido al desgaste de los organismos políticos y como en toda relación, al final uno a otro se culpó de los resultados obtenidos.
La realidad es que el pueblo se cansó del uso y abuso del poder cuando fueron gobierno, de tal manera que le abrieron la puerta a la llamada cuarta transformación, y ahora en su calidad de oposición no encuentran como sacarlo de la preferencia del electorado.
De ahí que el Partido Acción Nacional que presume un poder que ya no tiene, busque nuevas alianzas, porque está convencido que tiene la fuerza para enfrentar a Morena en las elecciones del 2027, así que anda en busca de un mejor socio.
Hace unos meses, alguien filtro que buscaría ir de la mano con Movimiento Ciudadano, un partido que también sabe de “negociaciones” políticas, basta recordar cómo se conformó el partido naranja, al menos en Tamaulipas llegaron priistas expulsados del tricolor, pero también panistas resentidos porque ya no les permitieron o les dieron candidaturas y la lista podría empezar con Gustavo Cárdenas, Alfonso de León Perales, Luis Torre Aliyan o Andrea García.
Por lo pronto; en Tamaulipas Acción Nacional tiene un desgaste significativo por el trabajo que hizo el cabecismo, sería interesante saber., como ya lo hemos señalado ¿Cuál sería la oferta del PAN para sumar a Movimiento Ciudadano?
Como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum acaso buscarán recuperar el frente político que tuvieron en el 2018 con el partido naranja.
La respuesta no se ha hecho esperar y al Movimiento Ciudadano le preocupa que los salpique el desgaste del blanquiazul, porque se han convertido en una alternativa para un segmento del electorado, así que más un emecista asegura que no habrá alianza para el proceso electoral, que “más vale solos que mal acompañados”
Aunque aún no son los tiempos para fijar la política de alianza, analistas a nivel nacional señalan que parece inevitable la coalición, solo será cuestión de tiempo para que se confirme lo anterior.