Opinión pública

Opinión pública

Por: Felipe Martínez Chávez

Una UAT de 75 años

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con la presencia del Rector Dámaso Anaya Alvarado, comenzaron en Tampico los eventos relativos al 75 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, hoy una de las principales instituciones académicas de México.

Y no es cuento. Según el ranking de UniRank (41CU.prg), la UAT se encuentra en lugar 41 de las 540 instituciones de educación superior de México, y el 33 de las 50 mejor evaluadas conforme al ranking SCImago.

Formalmente el decreto de su creación fue emitido el 30 de octubre de 1950. En cada facultad, escuela o dependencia universitaria habrá actividades alusivas.

El origen de la UAT son las facultades de Derecho y Medicina Tampico, que luego incorporó Odontología y se abrieron facultades como Veterinaria y Comercio en Victoria, y Comercio Nuevo Laredo, hasta convertirse hoy en un símbolo de excelencia, compromiso social y motor del desarrollo de la entidad.

Para una institución académica es un tiempo relativamente corto si se compara con escuelas que tienen más de mil años de vida, pero 75 años son suficientes y significativos para alcanzar madurez si se trabaja con ahínco.

Es así que la UAT se ha consolidado como un espacio para la formación de la juventud, ciencia y servicio con profundo compromiso social.

Dentro del ejercicio Un día con tu Rector, Anaya visitará las 27 dependencias universitarias para recoger inquietudes e iniciativas de estudiantes y maestros, y para rendir homenaje a quienes impulsaron la creación de las primeras carreras.

El decreto de creación de la Universidad fue promulgado el 14 de noviembre de 1950. En abril de 1951 se creó el Patronato Pro Universidad de Tamaulipas.

En marzo de 1967 se le concede autonomía del Gobierno del Estado.

Vale la pena que los estudiantes universitarios y las nuevas generaciones tengan conocimiento de la creación, evolución y consolidación de su máxima casa de estudios, en cuyos inicios participaron todos los tamaulipecos pagando un impuesto especial a las gasolinas.

Falleció en esta capital el abogado Raúl Flores Morán, notario, catedrático universitario, Secretario de Seguridad Pública con el Gobernador Américo Villarreal Guerra.

Más que nada se le recuerda como candidato a la presidencia municipal de Victoria por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) en 1974, época del partido único en que militar en la oposición era un riesgo para la vida misma.

No contaba con antecedentes políticos y, al perder arrolladoramente, nunca volvió a buscar cargos de elección.

La historia debe reconocerle el valor civil, junto a su suplente José Macías Hernández y los síndicos Héctor Gojon de la Garza y Gregorio Lamberto Zúñiga Avila (Goyo Zúñiga).

Igual para los regidores, en el orden: Emilio Cárdenas Castillo, Javier González Hernández, Flora Guajardo Medina, Romualdo Villarreal Treviño, Rafael Guillermo Anaya Flores (Rafa Anaya), Ramón Ramírez Avila y Ramón Ramírez Avila, de quienes no se volvió a saber mucho en medios partidistas.

Seis regidores, no había tanto “animalero” como hoy.

Ganó el priísta Magdaleno Mata Blanco, quien llevaba como síndicos a Salvador Uribe Muñoz y Jesús Sánchez Quijano, líderes de la burocracia estatal y ferrocarrilleros, y regidores Pablo Quiñones Aldape (henequeneros), Guadalupe Martínez, Eva Martínez Pineda, Octavio E. Salinas (burocracia federal), Angelina Martínez (jefas de grupo del PRI) y Celedonio Carrizalez.

Hablando de alcaldes victorenses, el tres de setiembre Eduardo Gattás entregó a cabildo su primer informe de administración del segundo trienio. El 29 expondrá los logros ante la ciudadanía, rendirle cuentas de obras y acciones, avances de una gestión en servicios públicos y proyectos hacia el futuro.

A Gattás le ha tocado bailar con la más fea. Los panistas le dejaron una administración en ruinas, la presidencia municipal con la luz cortada “por exceso de pago”, y una larga cuenta. La Comapa también sin luz, con una planta móvil solo para las cajas de cobro y una cola de 400 millones por pagar. Cuatro años después saldó las deudas y sigue adelante.

Una transición bastante tersa se espera en el Poder Judicial de Tamaulipas entre el 30 de septiembre y el uno de octubre. Negociaron aquellos que enarbolaban banderas panistas.

El fin de semana el Consejo de la Judicatura aprobó directrices para la conclusión de sus funciones, lo que conlleva la entrega recepción de recursos humanos, materiales y financieros.

Se van pero siguen cobrando, Hernán de la Garza Tamez y los Consejeros Ana Verónica Reyes Díaz, Xóchitl Selene Silva Guajardo, José Ángel Walle García y Carlos Ruhneb Pérez Céspedes.

Y en sabadito el Gobernador Américo Villarreal se descolgó por el Parque El Refugio, sección del Planetario, que recibirá por fin una “manita de gato” después de años de falta de un cariñito.

Por lo pronto, desde finales del gobierno de Eugenio Hernández Flores, hay vigilancia policiaca. Por años desaparecieron casetas y el campamento de caballería en el área campestre, lo que dio lugar a asaltos de paseantes y deportistas. Bien por la medida.

Noticias relacionadas