
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
Los “arrepentidos”
Que alguien nos explique, podríamos decir y pedir para poder entender la renuncia de cuatro jueces recién electos en Tamaulipas, porque no se encuentra lógica en la dimisión de estos cuando no llegaron ni siquiera a tomar posesión del encargo.
La lógica indica que cuando participas en una contienda de cualquier índole, lo haces para ganar y obviamente desempeñar el cargo o puesto, y en estos casos, solo rindieron la protesta protocolaria y un par de semas después, simplemente renunciaron.
¿Por qué?, No hay una versión oficial, por ello las presunciones son varias, aunque en todas figuran la falta de experiencia para desempeñar la función.
Los jueces “arrepentidos son: Anabel Almazán Botello, Yaritza Adziry Bonilla Molina, Javier Colunga Reséndiz e Ivonne González Salinas, todos de Primera Instancia en materia Civil o Mixta.
Aunque esto no fue privativo de Tamaulipas, sin que esto sirva como defensa o alivio, pero también sucedió en Durango, Veracruz y otras entidades del país, lo que debería de llevar a la autoridad responsable a reglamentar la obligatoriedad del encargo, salvo que su mal desempeño o actos corruptos obligaran al cese de alguno de ellos.
Por lo pronto, los relevos ya están listos, bueno, les llamaron “suplentes” y estos son: Óscar Manuel López Esparza, Silvia Guadalupe Treviño Enríquez, Cristian Reyes García y Claudia Edith Villasana Vela, quienes rendirán protesta el 30 de septiembre, integrándose al nuevo Pleno Judicial que entrará en funciones el 1 de octubre de 2025.
En fin, si algo es cierto, es que nadie es indispensable en ningún cargo, función o aspecto de esta vida, por ello siempre habrá alguien que te releve, sin embargo, en este caso es cuestionable por todo lo que significó llevar a las urnas la designación de los jueces y magistrados.
Por qué hay que recordar que el proceso fue muy cuestionado, además de costoso, para que finalmente los “elegidos”, que presumimos no ignoraban su falta de experiencia, finalmente y sin mayor problema o contratiempo renuncien.
En fin, la famosa Reforma Electoral no termina de estar en el “ojo del huracán”, esperemos, ahora sí que, por el bien de todos, que el aparato del poder judicial tenga no solamente la preparación académica necesaria, que la verdad eso no se pone en duda, pero que también cuenten con la experiencia necesaria para que sus determinaciones no vayan a afectar a un inocente; Tendrán que recordar que, en esta vida, aparte de la salud, la libertad es un tesoro.